La conversión en autovía de la N-122, una demanda histórica de Zamora que cobra fuerza

Zamora10 denuncia que la paralización de la A-11 y la reciente supresión de paradas del AVE en Sanabria están perjudicando gravemente a la provincia

La conversión en autovía de la carretera Nacional 122 a su paso por la provincia de Zamora y la defensa del servicio ferroviario de alta velocidad en Sanabria se han convertido en dos de las principales reivindicaciones de la sociedad zamorana. Ambas infraestructuras, fundamentales para el desarrollo y la cohesión territorial, están hoy en el centro de la preocupación ciudadana debido a decisiones recientes que, lejos de mejorar, agravan el aislamiento de la provincia.

Por un lado, la paralización de la construcción de la autovía A-11, que sustituiría a la saturada y peligrosa N-122, supone un agravio histórico que sigue sin resolverse. A pesar del intenso tráfico, especialmente de vehículos pesados, y de los reiterados informes que alertan sobre su alta siniestralidad, el proyecto sigue sin avances significativos. Esta situación perjudica gravemente la seguridad vial, limita el desarrollo logístico e industrial y dificulta la conexión con el eje Duero y la frontera portuguesa.

Por otro lado, la reciente supresión de varias paradas del AVE en la estación de Sanabria ha provocado una fuerte reacción social y política. Esta decisión, adoptada sin consenso ni sensibilidad territorial, supone un duro golpe para una comarca que había encontrado en la alta velocidad una oportunidad única para frenar la despoblación y dinamizar su economía. Lejos de apostar por el medio rural, la medida ahonda en la brecha entre el centro y la periferia.

Zamora10, que desde su fundación ha reivindicado la mejora de las comunicaciones, denuncia que estas decisiones están lastrando el presente y el futuro de Zamora. “No construir la A-11 y eliminar paradas del AVE en Sanabria es condenar a la provincia a seguir perdiendo oportunidades. No es una cuestión de caprichos, sino de justicia territorial y de supervivencia”, subrayan desde la asociación de desarrollo.

Los zamoranos y los diferentes colectivos de la provincia insisten en que estas infraestructuras no son un lujo, sino una necesidad básica para garantizar la igualdad de oportunidades. Exigen a las administraciones públicas financiación real y calendarios concretos.

La provincia de Zamora, que ya sufre una de las tasas de despoblación más altas del país, no puede seguir esperando. La autovía A-11 y el mantenimiento de las paradas del AVE en Sanabria son símbolos de una provincia que exige ser tratada con dignidad.

Comments (0)

Leave a comment